Sean O´Rourke: ¡Ven con E&W en una Ruta Gastronómica Slow Way! #EatWalkabout
De la enogastronomía a la ecogastronomía
Slow Food fue fundada como asociación enogastronómica, en torno al vino y la comida, por Carlo Petrini en la pequeña ciudad de Bra (Italia) en 1986. Su propósito inicial era defender una buena alimentación, los placeres de la mesa y un ritmo de vida «slow». Más adelante, Slow Food amplió sus miras y se interesó por la calidad de vida en general y, lógicamente, por la supervivencia del amenazado planeta tierra.
De la ecogastronomía a la neogastronomía
Slow Food cree en una «nueva gastronomía» entendida como algo indisociable de la identidad y la cultura, basada en la libertad de elección, en la educación, en un enfoque multidisciplinar, para vivir lo mejor posible utilizando respetuosamente los recursos disponibles sin despilfarrarlos.
De lo local a lo global
Slow Food es una asociación internacional de base que concibe un mundo donde todos puedan apreciar una alimentación buena para ellos, buena para quien la produce y buena para el ambiente. Slow Food implica a millones de personas en todo el mundo, conecta entre sí a 100.000 socios de 160 países y posee estructuras nacionales en Italia, Alemania, Suiza, Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Holanda.
Carlo Petrini: “!Cambiemos el mundo, comenzando por la mesa!” #BuenoLimpioJusto