¿Por qué Viajar a las Islas de Madeira?
A las Islas de Madeira a menudo se las conoce como las "Islas de las Maravillas", una designación apropiada dada su excepcional e incomparable belleza natural. Emergiendo como una joya exuberante en el Océano Atlántico frente a la costa marroquí, Madeira, ubicada a mil kilómetros al suroeste de Lisboa, ha sido un destino querido desde finales del siglo XIX. Bendecida con un impresionante paisaje volcánico y un clima subtropical, la isla cuenta con más visitantes habituales que cualquier otra parte de Portugal.
Madeira ha conseguido en múltiples ocasiones el prestigioso título de "Mejor Destino Insular del Mundo" otorgado por los World Travel Awards. Este es sólo uno de los numerosos reconocimientos que enfatizan el extraordinario atractivo de este archipiélago, solidificando su estatus como un destino turístico cada vez más aclamado a nivel mundial. ¡Te invitamos a vivirlo de primera mano!
Los Mejores Lugares y Cosas que Hacer en las Islas de Madeira
La encantadora capital, Funchal, te cautivará con su resplandeciente bahía, enmarcada por majestuosas montañas verdes. El centro histórico cuenta con elegantes edificios gubernamentales y mansiones del siglo XVIII. No te pierdas un tour por el Jardín Botánico, seguido del icónico descenso en los carros de cesto do Monte mientras exploras esta maravillosa ciudad. Al este de la ciudad y a una altura de casi 600 metros se encuentra Cabo Girão, el segundo acantilado más alto del mundo.
Aventúrate más allá de Funchal para descubrir los tesoros escondidos de la isla, incluidas las tradicionales casas en forma de triángulo conocidas como "palheiros" en Santana y el apartado enclave de Curral das Freiras, donde las monjas buscaron refugio de los piratas invasores a mediados del siglo XVI. El pueblo pesquero de Câmara de Lobos se encuentra a poca distancia en coche de Funchal y es conocido por su pintoresco puerto, sus coloridos barcos y la inspiración que proporcionó a Winston Churchill.
Los visitantes que viajan a la isla próxima de Porto Santo pueden disfrutar de una larga playa de arena y explorar la casa donde vivió Cristóbal Colón antes de su viaje a América en 1479. Las playas y aguas de Porto Santo además de ser conocidas por sus cualidades curativas, son ideales para todo tipo de deportes acuáticos, incluido el windsurf y el buceo en aguas profundas.
Madeira también es famosa por sus "levadas", un sistema de estrechos canales de riego que atraviesan la isla. Hay numerosas Levadas para elegir, que ofrecen caminatas panorámicas a través de frondosos bosques, valles y laderas de montañas. Algunas opciones populares son la Levada das 25 Fontes y la Levada do Caldeirão Verde. Si te apetece, puedes caminar hasta la cima de algunos de los picos más altos de la isla, como el Pico do Arieiro, un popular punto de partida para caminatas y el tercer pico más alto de la isla, que ofrece vistas impresionantes. Pico Ruivo, el pico más alto de Madeira, es una caminata desafiante pero gratificante. Las vistas desde la cima son realmente espectaculares, especialmente durante el amanecer o el atardecer.
La isla ofrece una amplia gama de experiencias de ciclismo de montaña para ciclistas de todos los niveles. Madeira tiene una extensa red de senderos para ciclismo de montaña y hay algo para todos, desde principiantes hasta ciclistas avanzados. Estos son algunos de los senderos populares: Poiso - Chão das Aboboreiras, João do Prado - Lamaceiros, Pico das Pedras, Bica da Cana - Lameirinhas y Pico Gordo - Lombo da Atouguia.
En la costa noroeste, otro lugar que vale la pena visitar es el pequeño pueblo de Porto Moniz famoso por sus piscinas naturales, formadas por lava volcánica. Es un gran lugar para relajarse y darse un chapuzón. En Porto Moniz también puedes visitar el místico lugar de Fanal situado entre Seixal y las montañas de Ribeira da Janela. Esta amplia zona forestal es uno de los lugares más emblemáticos de este municipio, donde se puede observar el centenario bosque de Laurisilva dominado por los majestuosos árboles de Til (Ocotea foetens). Estos árboles centenarios datan incluso de antes del descubrimiento del archipiélago y forman parte integral del bosque autóctono de Laurisilva.
Madeira es considerada uno de los mejores destinos del sur de Europa para el avistamiento de ballenas y delfines. Los visitantes tienen la oportunidad de presenciar estas magníficas criaturas marinas en su hábitat natural. Hay una gran variedad de especies: cachalotes, delfines comunes, delfines mulares e incluso alguna que otra orca.
Degusta los Sabores de las Islas
Disfruta de la cocina local de Madeira... como el Pescado Sable Negro, la Espetada (brochetas de ternera marinadas) y el Bolo do Caco (un tipo de pan) ¡La lista para los amantes de la gastronomía continúa!. Madeira ofrece una deliciosa experiencia gastronómica además de sus impresionantes paisajes. Tanto si prefieres pescado como carne, los menús de la isla se adaptan a todos los gustos. Las capturas frescas, como el atún y el pez espada, suelen ir acompañadas de acompañamientos exóticos como maracuyá y plátano.
Para concluir tu comida, las frutas tropicales de Madeira, como plátanos, mangos, uvas y papayas, prometen un final dulce. Los postres típicos que no debes perderte son la Queijada de queso local o el famoso Bolo de Mel. Porto Santo también cuenta con una rica tradición culinaria, con especialidades como la langosta local "Babble" y platos de pulpo.
Cualquiera que sea tu gusto, las diversas y deliciosas ofertas de Madeira seguramente complacerán tu paladar.
Los Tesoros Líquidos de Madeira: Poncha y Vino
La poncha es una bebida alcohólica tradicional de las islas de Madeira. Esta poción mágica se originó en el pueblo pesquero de Câmara de Lobos, una parada obligada cuando se hace un tour gastronómico por Madeira. Es una bebida afrutada y sabrosa ademas de ser una parte muy querida de la cultura de Madeira y generalmente se elabora con ingredientes simples. Los ingredientes son aguardente de caña (un alcohol destilado de caña de azúcar), miel, azúcar y jugo de cítricos fresco, a menudo obtenido de frutas locales como limones o naranjas. Estos ingredientes se mezclan de una forma única, con un machacador o palo de madera conocido como "pau de poncha", que se utiliza para licuar la mezcla.
Madeira también es famosa por sus vinos fortificados con sabores ricos y afrutados, que se elaboraron durante siglos. El éxito de la región en vinicultura se muestra a través de los viñedos en terrazas que ascienden por las laderas de la isla y sirven como parte integral de la economía local. Funchal es el hogar de varias empresas de renombre que continúan el legado del vino de Madeira, incluido el histórico Old Blandy Wine Lodge, que ofrece la oportunidad de degustar vinos Vintage de Madeira que se remontan a mediados del siglo XIX, y la botella más antigua que se conserva data de 1772. Esta bodega es una empresa familiar que funciona desde 1811 y que se estableció dentro de los muros del Convento de São Francisco del siglo XVII y cuenta con las bodegas de vino de Madeira más antiguas del archipiélago.
Hay otros vinos sorprendentes de Madeira, como la denominación de origen Madeirense DOP, y los vinos de mesa bajo la denominación IGP Terras Madeirenses. Hay una amplia gama de variedades de uva para Madeirense DOP y la IGP. Las principales uvas son; Tinta Negra, Verdelho, Malvasia Fina (Boal), Malvasia, Folgasão (Terrantez), entre otras.
Nuestros expertos en gastronomía y vino han elegido a los mejores operadores turísticos que ofrecen tours con comida, vino y senderismo en las Islas de Madeira. Puede consultar nuestra lista completa de los mejores tours gastronómicos de las Islas de Madeira y hoteles boutique recomendados en las secciones de esta guía de destinos turísticos en las Islas de Madeira.
Población: 253,945 (2019) habitantes
Capital: Funchal